METODO CIENTIFICO
El método científico utilizado en la investigación del proyecto de huertas familiares en la Institución Educativa Misael Pastrana Borrero siguió estos pasos:
Observación: Se identificó la necesidad de mejorar la alimentación y la conciencia ambiental dentro de la comunidad educativa.
Planteamiento del problema: Se definió la dificultad de acceder a alimentos frescos y saludables debido a limitaciones económicas y falta de espacios para cultivar en la ciudad.
Formulación de hipótesis: Se propuso que las huertas familiares urbanas pueden mejorar la seguridad alimentaria, promover hábitos saludables y fortalecer la integración comunitaria.
Experimentación: Se realizaron encuestas, entrevistas y registros de observación entre estudiantes, docentes y familias para recoger datos sobre la participación y beneficios de las huertas.
Análisis de datos: Se analizaron cuantitativamente los resultados para evaluar el impacto en hábitos, seguridad alimentaria y relaciones sociales.
Conclusión: Se determinaron los beneficios sociales, educativos y ambientales de las huertas, además de identificar retos para su sostenibilidad y crecimiento.

Comentarios
Publicar un comentario